El presidente de la República y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que el país se ha estado preparando durante este tiempo en materia de seguridad fronteriza en distintos aspectos, ante la llegada de tropas militares multinacionales a Haití, para el restablecimiento de la paz.
El mandatario manifestó que desde el gobierno y sus distintos cuerpos castrenses se han preparado para fortalecer la frontera “como nunca antes”, tanto en infraestructura, personal y los equipos utilizados por los militares.
“Nosotros nos fuimos preparando para fortalecer la frontera como nunca antes, en todos los aspectos, tanto de personal, como también de infraestructura y en la parte del equipamiento”, aseveró al participar en el espacio “De cara al elector”, del Listín Diario, encabezado por el director, Miguel Franjul, y el subdirector, Fabio Cabral.
En el encuentro, el candidato estuvo acompañado de su jefe de campaña, José Ignacio Paliza; el ministro de Presidencia, Joel Santos; el ministro de Hacienda, Jochy Vicente, y la directora del programa Supérate, Gloria Reyes.
Abinader citó además como parte del fortalecimiento, el uso de drones en las distintas provincias fronterizas y mejores equipos para las Fuerzas Armadas, aludiendo a la integración de los vehículos blindados URO modelo VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) ST5, los que cuentan con blindaje contra armas y explosivos, así como autonomía de más de 600 kilómetros y velocidades de hasta 135 kilómetros por hora, a plena carga en zonas geográficamente accidentadas, predominantes en la frontera.
“Estamos también utilizando drones en lugares donde no está la verja, hoy nuestras Fuerzas Armadas están mejor equipadas que nunca. Recuérdense todos los blindados que trajimos, una gran parte está en la frontera”, indicó. “Los 54 kilómetros de la frontera están listos, son detallitos que faltan”, para la verja, dijo.
En el tema de mejoras en las infraestructuras fronterizas, citó una ampliación a la Fortaleza Beller, en Dajabón, así como un área común en cada kilómetro de la verja perimetral, que cuenta con destacamentos.
El aspirante reeleccionista defendió que algo “nunca antes hecho” en la frontera se está implementando, en referencia a la identificación de datos biométricos de haitianos, quienes no cuentan con un registro en su país y en la frontera el gobierno dominicano está realizando esa tarea.
“La parte biométrica hoy tenemos a cientos de miles ya, de haitianos, que al ellos no tener identificación. Nosotros estamos identificando con el sistema biométrico cosa que no existía en la en la frontera”, aseguró Abinader.
RD no será base
Sobre la participación de República Dominicana en la pacificación del clima de inestabilidad que impera en la vecina República de Haití, desde la muerte de su presidente Jovenel Moïse y la toma de las calles y algunas instituciones de ese país de parte de las bandas, expresó que el país no puede, ni va a servir como base para los intervencionistas extranjeros.
“Asistencia humanitaria, claro obviamente, si quieren venir aquí a un hospital, nosotros vamos a dar acceso asistencia humanitaria, no asistencia militar, pero si asistencia humanitaria”, insistió.