Crímenes en residencias
También se han registrado muertes violentas de personas en residencias que, por el momento, no han sido aclaradas por el cuerpo policial. Tal es el caso de asesinato, en Las Terrenas, de Samaná, del empresario estadounidense Mario Oliver Jutard, quien fue novio de la princesa Estefanía de Mónaco.
A Jutard le quitaron la vida en una casa de su propiedad, presuntamente durante un asalto, donde cargaron con artículos costosos, entre ellos, relojes Rolex.
La Policía Nacional no ha ofrecido ningún informe sobre este crimen.
Otro crimen fue el del destacado folklorista Víctor Erarte, a quien encontraron muerto en su residencia del sector Jardines Metropolitanos, en Santiago.
También el crimen del abogado Basilio Guzmán, asesinado a balazos frente a su residencia, en el sector Los Cerros de Gurabo, en Santiago. De estos dos últimos casos aún no se sabe sobre avances. “Mi País Seguro” inició formalmente el cinco de junio en Cristo Rey y se extendió a La Puya, La Zurza y el Ensanche la Fe, el 28 de septiembre.
Habla la Policía
Referente a estos casos, la Policía Nacional dijo anoche a Listín Diario que ese cuerpo está “redoblando los esfuerzos para reforzar la seguridad ciudadana en todas las regiones del país, incluyendo los residenciales”.
En efecto, el portavoz policial, Diego Pesqueira, informó que se ha aumentado el personal policial a nivel de prevención y de inteligencia, “para sacar de las calles los delincuentes”.
“Vamos a seguir enfocados en mantener la paz, el orden público y la seguridad ciudadana”, agregó. “Es oportuno precisar que el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, imparte instrucciones cada día que permitan velar por el fiel y efectivo respeto de la Constitución, las leyes y demás disposiciones generales”. Es una prioridad, añadió, “prevenir y controlar la delincuencia y criminalidad”.
En relación el caso de Rafael Paz, Pesquiera dijo que se encuentra bajo investigación de personal de la Dicrim, quienes ya han realizado los levantamientos correspondientes y el proceso investigativo se encuentra avanzado”.
Cifras
Autodefensa.
Los residentes en algunos sectores de la capital aseguran que se “cuidan ellos mismos”, contratando personal de seguridad en compañías o personas independientes que, en muchos casos, les aconsejan instalar cámaras para registrar quien entra y sale del residencial.
Rafael Paz
“Estoy bien. Pudo haber ocurrido una desgracia. ¿Y así me hablan de Mi País Seguro?”, cuestionó Paz, en referencia a la estrategia de seguridad ciudadana impulsada por el Gobierno.