Servicios Combinados ED/www.laveganews.net
La situación caótica que persiste en Haití por el desabastecimiento de los principales productos, entre ellos los combustibles, ha generado un aumento considerable en el contrabando de los carburantes en las provincias fronterizas, convirtiéndose en algo cotidiano.
En las últimas semanas el lucrativo negocio ha atraído la atención de más personas, las cuales han abandonado cualquier otra actividad comercial para incursionar en el trasiego de combustibles, ya que su precio se ve duplicado y hasta triplicado, según el riesgo en la zona donde salga o su destino final.
Esto ha desatado la creatividad de los contrabandistas que modifican vehículos para crear depósitos extras de combustibles, mientras que otros a bordo de motocicletas compran el carburante en territorio dominicano y se arriesgan a transportarlo en garrafones por zonas inhóspitas de la frontera en horas de la noche o la madrugada.
De igual forma, algunos contrabandistas compran gasolina y diesel en comunidades apartadas de la frontera para no despertar sospechas, mientras que en otros casos el combustible es contrabandeado por vía marítima, específicamente por las costas de Pedernales.
Un menor murió en un depósito ilegal gasolina
Un niño de cuatro años de edad falleció como consecuencia de las graves quemaduras que sufrió en un incendio que redujo a cenizas su residencia, ubicada en el sector Los Miches, en Dajabón, donde operaba un depósito ilegal de combustibles que sería contrabandeado a Haití.
En el incendio, el padre del menor y otro hijo de nueve años, también de nacionalidad haitiana, sufrieron leves quemaduras, por lo que fueron llevados al hospital público Matías Ramón Mella, de Dajabón. La tragedia es investigada por las autoridades de la zona para conocer las causas del siniestro.