• Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto
sábado, diciembre 2, 2023
La Vega News
Advertisement
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
La Vega News
No Result
View All Result

Desde enero de 2022, 18 profesores han sido suspendidos por acoso sexual a estudiantes

La mayoría son maestros de Educación Física o Matemáticas

21/02/2023
WhatsApp FacebookTwitter
Servicios Combinados DL/www.laveganews.net
La directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, Francisca de la Cruz, dijo que la mayor cantidad de denuncias de acoso en los centros educativos públicos se producen contra profesores de matemáticas y de educación física. Desde enero de 2022 a la fecha, 18 docentes han sido suspendidos por acoso a las estudiantes.
En total, el Minerd ha suspendido 304 docentes (varones y hembras), por diversos procesos disciplinarios y 114 han sido excluidos por abandono de sus labores.
De la Cruz aseguró que muchas estudiantes no se atreven a denunciar el acoso por temor a represalias por parte de los docentes y al estigma que representa ser señaladas por hacer la denuncia.
Son frecuentes las denuncias de acoso sexual en las escuelas, de docentes hacia estudiantes y entre estudiantes, y se han separado muchos docentes del cargo. Cuando se recibe la denuncia, se suspende al docente sin disfrute de sueldo hasta que se investigue y, si es condenado en la justicia, pues, se desvincula de manera definitiva “, explicó a Diario Libre.
Sensibilizan
De la Cruz dijo que se están sensibilizando a los docentes y los estudiantes sobre el tema del acoso, pero consideró que también debe haber una integración de las familias, para evitar casos como el de Esmeralda Richiez.
“En nuestro país hay una cultura de tapar cosas, pero, generalmente, las orientadoras tienen una obligación de reportar los casos y ha sucedido que hemos tenido que trasladar algunas orientadoras porque son amenazadas por el acosador y, por eso, ahora será la escuela que asuma las denuncias y no una persona en particular”, dijo.
Intervienen escuela
El Minerd, a través de su Departamento de Orientación y Psicología, intervino el Politécnico César Nicolás Penson, de la provincia La Altagracia, donde estudiaba la adolescente Esmeralda Richiez, de 16 años, quien murió desangrada, luego de ser violada por John Kelly Martínez, quien era su profesor de matemáticas.
Apoyo a familias
Los psicólogos del Minerd están dando apoyo a los familiares de la víctima, a la del imputado y también de las adolescentes que la acompañaban el pasado domingo cuando ocurrió la tragedia.
Francisca de la Cruz, directora de Orientación del Minerd, dijo este es un caso que lleva a reflexionar y que ha trascendido porque, lamentablemente, la niña murió.
“Ese hecho ha impactado a la comunidad y es de mucha preocupación cómo este ser humano, docente, con una carrera de futuro, con un doctorado en matemáticas, tira hoy por la borda la vida de una niña y, de paso, la suya”, expresó.
Manifestó que se está realizando una jornada de sensibilización para los docentes y los estudiantes, de cómo trabajar el duelo, en el centro educativo, con los compañeros de Esmeralda Richiez.
“Todo el peso de la justicia debe caer sobre el profesor, pues, violó todos los derechos de esa niña, que era una menor y todas las personas adultas tenemos la obligación y el deber de proteger al menor”, agregó la funcionaria.
De la Cruz destacó que en el Programa Nacional de Inducción se está trabajando con énfasis en las habilidades socioemocionales y el derecho de los niños, niñas y adolescentes consagrados no solo en la Constitución, si no, también, en la Ley 136-03, el Código del Menor.

Relacionados

Continúan los accidentes: Otra patana choca contra camión de la Presidente en la Avenida Luperón

Hoy viernes continúan las vistas públicas para aspirantes a jueces del Tribunal Constitucional

En España: Cae un helicóptero en una carretera principal de Madrid

El Intrant certificó que contrato para la instalación de semáforos se ejecutó en 65 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Vega News

Powered by GC Design

Conócenos

  • Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto

Síguenos en las redes

No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud

Powered by GC Design