Los aviones estadounidenses que han aterrizado en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, capital de Haití, han llegado con suministros y contratistas para dar forma a la base que acogerá a los miles de agentes desplegados bajo la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) que la nación caribeña espera desde el año pasado.
El Comando Sur del Ejército de EE.UU. confirmó que ha coordinado varios vuelos de aeronaves militares estadounidenses que transportan equipos y contratistas civiles encargados de «establecer el área de vivienda temporal para la eventual llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad«, según recoge el medio haitiano Le Nouvelliste.
En una publicación del pasado miércoles, el diario estadounidense The New York Times también se hizo eco del propósito de los aviones provenientes de Estados Unidos en Haití, al asegurar, tras consultar a funcionarios del país, que allanan el camino para el despliegue que la misión de siete naciones, encabezada por Kenia.
Desde mediados de abril, al territorio haitiano han llegado varios aviones militares procedentes de Estados Unidos, solo la semana pasada siete aterrizaron desde la Base de la Fuerza Aérea de Charleston en Carolina del Sur, informó el The New York Times.
Se espera que más de un centenar de vuelos del ejército estadounidense y aviones alquilados por el Departamento de Estado lleguen a Puerto Príncipe en los próximos días, señala el medio haitiano.
«A medida que continúan los esfuerzos para lograr un Haití más estable y próspero, el Comando Sur de EE.UU. ha coordinado varios vuelos de aviones militares estadounidenses que transportan personal civil contratado, equipos y suministros al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, Haití», dijo Steven McLoud, de la comunicación del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en un comunicado a Le Nouvelliste.
«Del 3 al 5 de mayo, los primeros contratistas civiles transportados por vía aérea trabajaron con funcionarios aeroportuarios haitianos para asegurar el equipo y los suministros que llegaron a Haití. Los contratistas adicionales que fueron transportados recientemente están allí para establecer el área de vivienda temporal para la eventual llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)», se lee en el comunicado.
El medio haitiano resalta el compromiso del país norteamericano a seguir colaborando con la misión y las autoridades de ese país, además adelanta que estaría llegando un paquete de asistencia para la seguridad de Haití, que incluye unos 70 millones de dólares, esto atribuido a otra fuente.
«La PNH (Policía Nacional Haitiana) debe recibir equipo, al igual que el MSS. La posición de los estadounidenses sobre el FAD’H (Fuerzas armadas) también ha evolucionado. Estarían dispuestos a proporcionar ayuda no letal al ejército haitiano. La naturaleza exacta del equipo aún no se ha confirmado», dijo una fuente cercana a la PNH a Le Nouvelliste.