• Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
La Vega News
Advertisement
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
La Vega News
No Result
View All Result

El Buentrato

Por Yania Concepción - Psicóloga

18/01/2023
WhatsApp FacebookTwitter

En mi caminar he aprendido que sin el buentrato a una misma no hay forma de habitar nuestro lado oscuro y transitar el trauma, las heridas y los duelos.

Para mí el buentrato es un proyecto de vida, es una manera de habitar el mundo, de vernos con amabilidad, amosoridad, ternura, placer, resiliencia y alegría.

El buentrato me sostiene y me permite ser compasiva conmigo y con les demás. En momentos de bajón emocional, es un recordatorio de parar y activar las hormonas del bienestar (agradecer, abrazar, bailar y celebrar-me).

Relacionados

No Content Available

Aplicar el buentrato me ha enseñado hablar sin dañar, escuchar sin juzgar, poner límites, alejarme de quienes me hieren y retirarme de espacios drenantes.

El buentrato me ayuda a empatizar y entender que actúo de la mejor forma que puedo hacerlo en este momento, dándome la oportunidad de ver mis errores sin maltratarme y reparar cuando lastime.

El buentrato me permite hablar desde mi vulnerabilidad sin juzgarme ni temer a que lo utilicen en mi contra. Muchas veces callamos por suposiciones y creamos escenarios que impiden que las personas se expresen y tenga oportunidad de reparar.

El buentrato es un estilo de vida, es lo que traduzco en gozo cuerpístico, autoamor y autocuidado. Revitaliza, te conecta con el presente, con la gratitud y el sentido de la vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Vega News

Powered by GC Design

Conócenos

  • Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto

Síguenos en las redes

No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud

Powered by GC Design