Al presentar formal acusación contra un grupo de exfuncionarios de alto nivel del gobierno de Danilo Medina, el ministerio público dio a conocer a 16 nuevas personas a las que vincula con el expediente que han denominado operación Calamar.
Además de los exministros Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia, y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas, los fiscales también incluyeron a Julián Omar Fernández, Princesa García Medina, Oscar Arturo Chalas, Rafael Parmenio Rodríguez, Omar Manuel Miqui, Rosa Arias, Agustín Mejía Ávila y Marino Enrique Cabrera.
Además, se incluyó a César Miguel Santana, Mabel Mejía Cintrón, Hathaly Hernández, Natividad Martínez, Kimberly Zayas, Manuel Morilla Soto, Manuel Morilla Gil y Daniel Guerrero.
Los jueces Rosalba Garib, Teófilo Andújar y Delio Germán de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, aplazaron para el 1 de junio el conocimiento de los recursos de apelación interpuesto por Guerrero, y Peralta, principales acusados en el caso Calamar.
34 imputados
y 13 empresas
Igualmente el ex contralor general de la República, Daniel de Jesús Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, el abogado Ángel Lockward, Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.
El expediente fue depositado ante la jueza coordinadora de los juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, por los fiscales de la dirección de Persecución y del Pepca.
El apoderamiento de la acusación formal se produjo luego de que el pasado fin de semana el ministerio público interrogara al ex administrador del Banco de Reservas, Simón Lizardo y al exministro de Obras Públicas, Ramón Antonio Pepín del Rosario.
Jueza había intimado
El pasado 8 de abril, la jueza suplente del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Franchesca Potentini, intimó a la procuradora Miriam Germán Brito a presentar acusación en contra de los implicados en el caso Calamar, en un plazo de 15 días.
La jueza advirtió a los fiscales que de no cumplir con la presentación de la acusación cuyo plazo vence el 6 de mayo, se procederá a fijar audiencia de extinción de la acción penal.
La decisión fue tomada ante la solicitud de la defensa del ex ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, los doctores Luis Rivas y Laura Acosta, a la que se sumó la defensa de los demás implicados, quienes plantearon al tribunal que declarare la inadmisibilidad sobrevenida del conocimiento de la solicitud de prórroga por cuatro meses que hizo el ministerio público para presentar acto conclusivo.