Por: Natali Tapia
El programa intensivo para nadadores de alto rendimiento, Despradel Rodríguez, conocido por sus siglas “PINAR RD”, esta enfocado en lograr que el nadador pueda evolucionar hasta alcanzar su potencial máximo, tanto en el ámbito deportivo como académico.
El objetivo del proyecto es desarrollar atletas de natación capaces de representar al país a nivel internacional y clasificar en los campeonatos y juegos centroamericanos, panamericanos, mundiales y los juegos olímpicos.
“La fundación PINAR RD es una organización sin fines de lucro que surgió a raíz de la necesidad de apadrinar jóvenes talentos de nuestro país que tienen
las aptitudes necesarias para ser campeones olímpicos de la natación pero que no cuentan con el apoyo económico para lograrlo”. Explica el director de la fundación, el señor Cristian Despradel.
Actualmente PINAR RD tiene apadrinado tres atletas de alto rendimiento, los cuales han representado y ganado en competencias internacionales. Uno de ellos es el joven vegano Javier Núñez, de 16 años, primer nadador dominicano en clasificar en una Mundial Junior. Quien además se destacó por ser el atleta mas joven en la final de los 50m libres de dicha competencia que se realizó en Israel.
El joven Núñez en poco tiempo ha tenido importantes logros para la Republica Dominicana, entre ellos aportó la primera medalla en pruebas de relevo de
natación en los juegos Centroamericanos y del Caribe realizada en San Salvador 2023. Ha obtenido numerosos récords nacionales de categorías, récord absoluto en 100m mariposa, récord absoluto 200m y 400m libre en piscina corta. Actualmente es también el nadador más rápido del país y segundo más rápido en toda la historia de la natación dominicana.
Al cuestionar a Cristian Despradel sobre el por qué un atleta de ésta calidad en nuestro país necesita ser patrocinado por la fundación, él nos explica “es nuestra intención ayudar a que nuestros futuros atletas olímpicos no se vayan de nuestro país por falta de apoyo, no es justo que salgan de aquí y otros
países sean representados por ellos, por eso surgió ésta organización para que los nadadores de aquí nos representen y los estamos apoyando y seguimos
tocando puertas de empresas y personas que también quieren ayudar a este noble proyecto”.
El programa PINAR RD se desarrolla en un ambiente controlado que le ofrece al atleta las oportunidades necesarias para recibir un entrenamiento intensivo,
tanto dentro como fuera del agua, cuidando siempre la integridad física y emocional. Acompañado por un equipo multidisciplinario de profesionales.
Los jóvenes becados por la fundación se les suple todas las necesidades de alimentación y nutrición, alojamiento, transporte, salud física, mental y emocional, educación de calidad en una institución de prestigio como lo es el Colegio Pequeños Gigantes de la Vega, atención de un personal médico y de entrenamientos, entre otros.
“La falsa creencia de que un atleta puede mantenerse y dar lo mejor solo comiendo plátanos con huevos y sentado bajo una mata, es una mentira que nos han vendido y que además nos impide llegar lejos y poner nuestro país en alto”, señaló el empresario vegano y director del proyecto, Cristian Despradel.
La fundación PINAR RD funciona en las instalaciones del Centro Deportivo San Agustín (CEDESA), donde además de natación se practican otros deportes
como el tenis y el futbol.
Cristian Despradel expresó que muchos veganos desconocen que CEDESA es un centro que debe ser aprovechado por la ciudadanía, ya que el lugar es
idóneo para practicar deportes como los ya mencionados, donde los padres deberían acercarse e inscribir a sus hijos ya sea con metas deportivas, así
como para la recreación y salud física de sus hijos, que hoy día se hace tan necesaria.
“Tener un hijo capaz de salir del ambiente virtual y lograr alcanzar metas reales, es un sacrificio para cualquier padre, pero lo vale; no se debe desperdiciar el potencial de esta generación y dejarlos frente a un dispositivo electrónico, debemos ser intencionales y proveerles a los niños y jóvenes herramientas para un futuro mejor”, puntualizó Despradel.
La piscina del Centro Deportivo San Agustín es apta para la prácticas y competencias de natación. Actualmente tiene alrededor de setenta personas activas. El programa cuenta con el entrenador de natación más capacitado actualmente, el señor Edy Rodríguez, oriundo de la comunidad de Ranchito.
CEDESA al igual que la fundación PINAR RD ha contribuido a la ciudad de La Vega con un arsenal de jóvenes deportistas que han puesto en alto la ciudad y al mismo tiempo han aportado 6 atletas a la selección nacional de natación.
La familia Despradel Rodríguez caracterizada por apoyar e invertir en el deporte de nuestra ciudad invitan a los veganos a mantener el emblema de “olímpicos” por el que se nos conoce y la forma de hacerlo es guiando a los niños y jóvenes a realizar deportes, motivándolos e incentivándolos a cada momento.
Otra forma es apoyando la fundación PINAR RD poniendo su granito de arena en este programa que está dando frutos y promete representarnos de la mejor manera en cada competencia internacional.