• Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto
lunes, diciembre 4, 2023
La Vega News
Advertisement
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud
No Result
View All Result
La Vega News
No Result
View All Result

Logro energético en 2022: renovables generan misma cantidad que el petróleo

El año concluye con un crecimiento de la participación de las energías renovables en la matriz de generación eléctrica, tanto que igualan la producción de los derivados del petróleo

30/12/2022
WhatsApp FacebookTwitter

Servicios Combinados DL/www.laveganews.net

A partir del 2023 se espera una mayor diversificación de la matriz de generación energética en el país con el aumento de proyectos sostenibles, disminuyendo la dependencia del uso de derivados de petróleo.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) informó ayer que el 2022 concluyó con un crecimiento de la participación de las energías renovables en la matriz de generación eléctrica, de manera que ya igualan a la producción con derivados del petróleo.

En su informe de fin de año, la entidad destacó que en este año la energía fue abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por las siguientes fuentes primarias: gas natural 39 %, carbón 30 %, derivados del petróleo 15 %, agua 6 %, biomasa 1 %, viento 5 % y sol 3 %.

Indicó, además, que el sistema eléctrico en la actualidad cuenta con 833 megavatios (MW) de energías renovables no convencionales a gran escala en operación, de los cuales 370 son eólicos, 433 solar fotovoltaico y 30 con base en biomasa.

La ADIE atribuye el crecimiento en los aportes de generación renovables al trabajo mancomunado entre el Gobierno y el sector privado, que ha hecho “importantes” inversiones en los últimos años en proyectos que son referentes regionales en materia de transferencia de capitales y desarrollo tecnológico.

“Gracias a los esfuerzos del sector privado, con impulso del gobierno, el país ha alcanzado niveles récords en la participación de energías renovables no convencionales, que hasta hace unos años era inexistente”, resaltó la ADIE.

Próximos años

El informe del gremio prevé que para finales de 2023 o principios de 2024, el país cuente con más de 1,336 MW de energía renovable no convencional y en los próximos años las energías renovables superen a los derivados del petróleo como fuente de generación eléctrica.

Resaltó que en el país están en construcción 12 parques de generación eléctrica con fuentes renovables que aportarán 503 MW adicionales a los 833 MW habilitados actualmente, los cuales pudieran estar operando en 2023 o en el primer trimestre de 2024.

Calificó como un hito en la historia eléctrica del país la adjudicación para nuevos proyectos en Manzanillo, Montecristi, que aportarán al SENI 800 MW, los cuales se sumarán a otros 800 MW que se encuentran en fase de construcción, incrementando la capacidad de energía firme en más de 1,600 MW para finales del 2024 y 2026.

Décadas de evolución

“La generación a base de energías renovables no convencionales ha tenido un importante crecimiento de los últimos años, gracias a los esfuerzos del sector privado, con impulso del gobierno”, sostuvo la ADIE. “El país ha alcanzado niveles récords en la participación de las renovables no convencionales, que hasta hace unos años era inexistente”.

En la última década, la matriz de generación se ha diversificado significativamente impulsada por la inversión privada. En el año 2000 estaba compuesta en un 88 % por derivados del petróleo.

Relacionados

Según encuesta Greenberg-Diario Libre: Abinader lleva la delantera; lograría el apoyo del 49% de los probables votantes

Juan Carlos Pérez decide el triunfo dominicano en Juego de Estrellas ante Puerto Rico

El Misterio continúa: «Kiko la Quema» perdido a una semana de ultimátum de Abinader

Luis Abinader entrega más de 400 nuevos hogares del Plan Mi Vivienda en Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Vega News

Powered by GC Design

Conócenos

  • Acerca de LVN
  • Opinión del director
  • Editorial
  • Edición Impresa
  • Contacto

Síguenos en las redes

No Result
View All Result
  • Locales
    • Cutupu
    • Jarabacoa
    • La Vega
    • Negocios
  • Nacionales
    • Economia
    • Educación
    • Meteorología
    • Política
    • Turismo
    • Vida
  • Internacionales
    • Agricultura
    • Haití
    • VATICANO
  • Deportes
    • Atletismo
    • Basket Dominicano
    • Boxeo
    • Fútbol – FIFA
    • Golf
    • LDF – Fútbol Dominicano
    • LIDOM
    • MLB
    • NBA
  • Opinión
  • Espectáculos
    • Cine
  • Eventos
  • Ultramar
    • Canadá
    • España
    • Estados Unidos
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Salud

Powered by GC Design