Desde el 2004, cada domingo y en horario de la mañana se celebra un carnaval
pintoresco, llamado el “carnaval de la Boa”. Dicho desfile fue ideado por Marcos Duran
(la Boa) quien, en su intento por rescatar los elementos principales de los orígenes de
esta celebración vegana, comenzó a realizar con el apoyo algunas personas con los
mismos ideales que él.
“Al principio pocas personas me apoyaron con esta iniciativa, solo recibía burlas y
críticas, sin embargo, hoy día se ha convertido en una necesidad, un punto de
encuentro con nuestras raíces, con lo que representa el verdadero significado del
carnaval”. Expresó la Boa
Marcos la boa expresó que le ha costado mucho esfuerzo que esta manifestación de
carnaval popular sea reconocida “Me tomo casi veinte años que este carnaval se
reconociera y se le respetara como ahora lo hacen, pero lo logré y creo que valió la
pena”.
El carnaval de la Boa, como es llamado en nuestros días, se celebra todos los domingos
de febrero en la ciudad de La Vega y tiene como punto de salida o reunión el Parque
Duarte y fue elegido por Marcos la Boa por ser el lugar donde en sus inicios se daban
cita las personas y los enmascarados para la festividad.
Muchas personas que vivían en La Vega pero que se fueron al extranjero o a otras
ciudades, recuerdan con añoranza aquel carnaval que se celebraba hace más de
treinta años y por eso son los que mas visitan el carnaval matutino. También los niños
son llevados porque ahí se sienten mas seguros, pueden participar, se pueden pintar
sus caras y hacer todas aquellas cosas que se hacían antes, en un ambiente más
familiar.
“El sonido de los cascabeles es un elemento que marcaba el disfraz, ese sonido era lo
que encendia la chispa de la tradición y hoy queremos rescatar eso que se ha perdido,
eso que marcó a muchos pero que hoy día los niños no conocen”. Explicó Marcos.
Otro punto que destacó La Boa es que en su celebración hay libertad para expresarse,
para disfrazarse “los participantes se pueden poner el disfraz que quieran, pueden ser
creativos sin necesidad de pertenecer a un grupo, de eso se trataba el carnaval de
hacer lo que te nacía, de sorprenderte a ti mismo y a otros”.
“El carnaval de la Boa no es de la Boa sino de todos los veganos que aman su tradición
y que desean que no se esfume ya que a veces los tantos cambios hacen perder la
esencia de las cosas hasta hacerlas desaparecer y es lo que he estado evitando aunque
muchos no lo reconozcan”, aclaró La Boa.
De su parte el conocido personaje Marcos La Boa invita a los veganos a seguir
apoyando éste carnaval que según el no es una celebración paralela sino mas bien en
conjunto, que le da vistosidad a la celebración general “Todo lo que he hecho es en el
marco de la prudencia y el respeto, sin hacerle daño a la celebración pautada para la
tarde, nunca ha sido mi intención. Nuestra actividad será en la mañana hasta que los
veganos quieran porque creo que cada día son mas los que entienden que debemos
volver al origen, tal como inició la tradición y rescatarla.