DestacadasEconomiaNacionales
Ministro MOPC afirma Circunvalación de Baní estará completamente terminada a final de este año

Luego de un recorrido de supervisión para ver el nivel de los trabajos que se ejecutan actualmente en la avenida Circunvalación de Baní, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, aseguró que esta obra estará lista en los últimos dos meses de este año.
El funcionario se reunió ayer en Baní con periodistas de diferentes medios de comunicación, luego de realizar un recorrido por los 19.60 kilómetros de esta carretera, junto a ejecutivos, técnicos y profesionales de las empresas Ecosisa y Compañía Estrella S.A., que tienen a su cargo los trabajos de ejecución de este bulevar.
“Hemos podido constatar con mucha satisfacción el avance en los diferentes frentes de trabajo y hemos visto que los mismos están en una etapa de ejecución de finalización que alcanza ya un 90% en sus avances”, precisó ascensión.
Entre los detalles ofrecidos, indicó que se ha colocado el material de base de la vía en un 90%, hay tramos de importancia que tienen la primera capa de asfalto, en otros puntos se trabaja en la fase de imprimado, así como también, “en la construcciones de puentes, cajones, tramos viales, alcantarillas(unas 16 a 17) y distribuidores”, dijo.
Reporteros de Listín Diario observaron en diferentes recorridos por esta avenida que los últimos meses los trabajos se han concentrado en la instalación de las bases de 5 de los 17 puentes que ha indicado Obras Públicas que cruzarán la vía en distintos puntos de los 19.60 kilómetros de extensión que tiene esta carretera, que inicia en Ojo de Agua, en las proximidades de la comunidad de Paya, al este de la ciudad banileja y tiene como punto de empalme con la carretera Sánchez, en la comunidad de Galión al oeste del municipio de Baní.
Además, el ministro hizo énfasis en la importancia sobre el avance en la construcción de la estación para el cobro del peaje, que se levanta próximo a la comunidad del Cañafistol, al oeste de la vía, ya que esta obra se realiza bajo la figura del fidecomiso a través de RD Vial, “y esto es lo que va a permitir la recuperación de los recursos invertidos en esta obra”, afirmó.
Entre otros detalles ofrecidos a los medios de prensa en Baní, sobre los costos de la carretera, Ascensión aseguró que la obra será finalizada con los recursos asignados en la segunda licitación(unos RD$3,200 millones), que se abrió en julio 2023, para dar continuidad a esta avenida, luego de unos meses paralizada.