A través de un memorando dirigido al jefe de la Policía Militar Electoral, la Junta Central Electoral (JCE), estableció una serie de parámetros que deben realizar este organismo encargado de velar por el orden en las elecciones del próximo domingo 19 de mayo.
Con 25 puntos a cumplir, la junta pide a la policía militar no retener celulares a los ciudadanos que vayan a ejercer el voto, pero no permitirles “hacer fotos, grabar ni hacerse selfies dentro de los colegios electorales ni fotografiar las boletas ni el voto”.
También no impedir el acceso a los recintos y colegios electorales a las personas por razones de vestimenta, salvo en caso de propaganda política que promueva algún candidato o partido político. “Es decir, está permitido que las personas accedan en pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas, siempre y cuando, estas no hagan alusión a propaganda política”.
El órgano electoral establece el permitir el acceso de los electores al recinto a partir de las 7:00 de la mañana, aunque no estén abiertos todos los colegios electorales que funcionan dentro del recinto.
“La filas deben formarse dentro del recinto electoral, en la puerta de cada colegio electoral. Las filas no pueden organizarse fuera del recinto electoral, salvo aquellos casos en el que poco espacio físico del recinto electoral lo impida”, dice el comunicado.
La JCE también llama a dar acceso a toda la prensa nacional e internacional acreditada por la Junta Central Electoral o identificada como prensa o medio de comunicación.
Asimismo, mantener despejada de vehículos de todo tipo, las entradas y el perímetro delimitado del frente de cada recinto electoral, a los fines de que la ciudadanía pueda acudir, sin ningún obstáculo a ejercer su derecho al voto el día de las elecciones.
La JCE llama a la policía militar electoral a no permitir proselitismo de personas con gorras, gafetes (baberos) o cualquier elemento de promoción o activismo político en el perímetro delimitado por la cinta de seguridad frente al recinto electoral, dentro del recinto y el colegio.
Impedir el uso de armas de fuego, además de invitar cordialmente a las personas que hayan votado a abandonar el recinto, mantener el orden en las puertas, contribuir con la organización de las filas dentro de los recintos, asistir a presidente del colegio electoral cuando fuera necesario, entre otras.