«¿Qué sectores recibirían los recursos que el gobierno pretende recaudar con la reforma fiscal?»

Servicios combinados. DL/www.laveganews.net
Santo Domingo. RD.- El Gobierno introdujo el martes el proyecto de Ley de Modernización Fiscal o reforma fiscal, el cual, según sus argumentaciones, tiene como objetivo aumentar las recaudaciones tributarias y combatir la evasión fiscal del país, calificada como una de las más altas de la región.
En la presentación que hizo de la iniciativa el ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, expuso el monto que se prevé recaudar y en qué sectores sería invertido.
«Este proyecto nos permitirá aumentar de manera importante nuestra inversión en los problemas básicos de los dominicanos», acotó.
Los sectores a impactar con las recaudaciones serían:
Seguridad ciudadana con RD$13, 043 millones anuales
Transporte con una inversión de RD$35,272 millones anuales
Atención primaria en salud, que sería beneficiada con RD$10,870 millones
Gobiernos locales (ayuntamientos y direcciones municipales) con RD$11,000 millones por igual período de tiempo
Recapitalización del Banco Central con RD$22,233 millones al año
Sector eléctrico con RD$18,000 millones anuales.
«Aumentar los ingresos del Gobierno es clave para poder invertir en el bienestar ciudadano», planteó Vicente durante la presentación del proyecto. Estuvo acompañado del presidente de la República, Luis Abinader, y funcionarios del área económica del gabinete.
La transformación de la Policía Nacional incluye:
- 20 mil nuevospolicías incorporados para los próximos cuatro años.
- 116 nuevosdestacamentos en el país.
- 792 vehículos y 1248 motocicletas.
- 32 drones y cuatro helicópteros para conectar las patrullas en tierra con la vigilancia aérea.
- Fortalecimiento y despliegue en el país de las salas de denuncia ciudadana y la herramienta tecnológica de denuncias virtuales.
- Profundizar la dignificación de nuestros policías y sus familias
- Nueva carrera policial con más incentivos y reglas claras de ascenso y crecimiento.
- Remozamiento de la infraestructura de 300 destacamentos con mejores condiciones para el trabajo policial.
- Invertir en la educación y entrenamiento de nuestros policías para aumentar la calidad del servicio de policía y la confianza ciudadana.
- 800 cámaras vehiculares
- Compra de más armas, radios y 20,000 cámaras bodycam
- Salas de análisis y planeación operacional Cepol
- Softwareavanzado de inteligencia artificial y analítica de datos criminales
- Uso de tecnología, más policías y movilidad para controlar y prevenir la accidentalidad vial en el país
Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo
Tren Metropolitano-RD$14,038 millones
Tren SD-San Cristóbal- RD$36,500 millones
Tranvía SD-RD$77,412.9 millones
Línea Teleférico-RD$16,846.1 millones
«El sistema de transporte dominicano requiere de grandes inversiones en proyectos de infraestructura para transporte masivo, de carreteras y transporte marítimo en diferentes zonas del país», explicó Vicente durante LA Semanal del lunes.
Sistema de salud
Para mejorar la efectividad del sistema de salud, se planea implementar una estrategia de atención primaria que busca impactar directamente a los 5.8 millones de beneficiarios del Régimen Subsidiado de Salud.
El gobierno sostiene que la atención primaria en salud es un componente fundamental de cualquier sistema de salud bien estructurado.
Dentro de sus argumentaciones, dice que la atención primaria en salud es el primer punto de contacto de las personas con el sistema de salud.
«Es una puerta de entrada accesible para todos, independientemente de su situación económica y menos costosa que la atención especializa», asegura.
Gobiernos locales
Para los ayuntamientos y juntas distritales, el gobierno dice que, si se aprueba la reforma, destinará 11,000 millones de pesos, con los que se busca:
Mejoras en la recolección de basura y manejo de residuos
Construcción de obras de infraestructura comunitaria necesarias
Fortalecimiento de los servicios de atención a emergencias y respuesta a desastres
Construcción y remozamiento de calles, vías y aceras.
Sector eléctrico
Reducir las pérdidas de energía técnicas y no técnicas
Mejorar y expandir las redes de transmisión y distribución
Aumentar la disponibilidad del servicio
Perseguir el fraude e incrementar la supervisión
Compra de transformadores y contadores
Banco Central
Para contribuir a la reducción del déficit cuasifiscal, se requiere un incremento de las transferencias otorgadas al Banco Central.
Un paso firme hacia la recapitalización definitiva del Banco Central en un plazo razonable.
Fortalece el marco de políticas macroeconómicas de la República Dominicana