No Result
View All Result
Servicios Combinados ED/www.laveganews.net
La Alcaldía de Santo Domingo Este está inmersa en convertir esa zona en una ciudad que tenga identidad, hospital general, centro olímpico y universidad para saldar una deuda social que lleva más de 20 años con los residentes de esa localidad.
El primer paso para lograr ese objetivo ha sido depositar un nombre al Congreso Nacional para que allí viven tengan un gentilicio que pueda sentirse orgullosos de la localidad en la que habitan.
De acuerdo con Manuel Jiménez, la Alcaldía depositó ante la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados el nombre elegido el cual será La Trinitaria. Para que su gentilicio sea los trinitarios.
En cuanto a los planes de instalar una universidad y un centro olímpico aseveró que el Gobierno Central tiene un plan desarrollo que contempla la construcción de universidad tecnológica y un centro olímpico.
“Este último será construido en las instalaciones del Hipódromo del Quinto Centenario”, afirmó Manuel Jiménez durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que participó junto a Jehimy Núñez, secretaria general; Ángela Tejada, directora de Desarrollo Comunitario; Héctor Garabaldi González, director de Ingeniería y Obras; y Jonathan Liriano, director de Comunicaciones.
Al defender las aspiraciones de tener una universidad, sostuvo que de ese municipio se tienen que trasladar unos 50 mil estudiantes al Distrito Nacional para su formación.
Impulso del turismo
Al seguir explicando los planes de mejoras para SDE, apuntó que impulsará el turismo recuperando los patrimonios culturales, naturales y los espacios de esparcimiento público.
En ese sentido, argumentó que están motivando inversiones en el ámbito turístico, citó el caso del remozamiento de la avenida España, la cual cuenta con una inversión de 554 millones de pesos por parte del Ministerio de Turismo.
“Esa inversión propicia el desarrollo porque solo con el remozamiento se ha aumentado el costo del metro cuadrado en un 100%”, reveló.
Pero eso no es todo, la alcaldía está en proceso de relanzamiento del turismo con la apertura de una oficina turística que se abrirá el próximo mes y se ha establecido una ruta para guiar las visitas.
Para eso han acordado desarrollar un atascadero en el Cachón de la Rubia, y además se está construyendo un mirador debajo del Puente Ramón Matías Mella donde se realizaran fiestas semanales y se inaugurará el 16 de diciembre. A todo eso se suma el remozamiento del monumento a Juan Pablo Duarte, y de la iglesia la Ermita del Rosario. Esta va hacer un centro de atracción, dijo al señalar que están en un proceso de negociación con los ejecutivos de Molino Moderno y la gerencia de la Marina para poder viabilizar el acceso.
“Esta iglesia será un destino turístico que ofertará el municipio donde se podrán realizar bodas y diversas actividades”, resaltó. Por otro lado, manifestó el interés de administrar el monumento Faro a Colón, al indicar que ese espacio tiene un gran impacto para la comunidad, incluidos los vecinos que están detrás del muro de la vergüenza. “Ese Faro puede ser una gran empresa, por la masa de turistas que puede recibir”, indicó.
No Result
View All Result