No Result
View All Result
Servicios Combinados DL/www.laveganews.net
En este año 2022 la muerte y el dolor visitaron muchas familias de Santiago. Entre los casos más estremecedores figuran los crímenes del abogado Basilio Guzmán y del coreógrafo y folklorista Víctor Erarte.
El caso del jurista ocurrió el martes 21 de junio, frente a su casa, ubicada en Los Cerros de Gurabo. Dos hombres en una motocicleta le hicieron varios disparos mientras Guzmán recogía un periódico. Tras herirlo mortalmente, los pistoleros escaparon con rumbo desconocido.
El Colegio de Abogados reclama que, a 6 meses del crimen, no hay detenidos ni sometidos a la justicia.
Asesinato de Vitico
Mientras, el folklorista Erarte falleció el pasado mes de octubre, también, de manera trágica. Su cadáver fue hallado con signos de violencia en el interior de su residencia, ubicada en el sector Los Jardines Metropolitanos de Santiago.
El Ministerio Público maneja la hipótesis de que un ciudadano haitiano fue quien mató a Erarte.
El extranjero, cuyo nombre aún no ha sido obtenido por las autoridades, fue la última persona que tuvo contacto con la víctima, de acuerdo a una fuente ligada a la investigación, quien informó que Erarte y su presunto matador entraron juntos a la casa varias horas antes de ser hallado muerto.
Otro caso que trascendió en la ciudad Corazón fue el de Ana Francisca Gómez, muerta a tiros por sicarios mientras se desplazaba por la avenida 27 de Febrero en un carro. Uno de los presuntos homicidas fue detenido, mientras que el otro aún no ha sido identificado.
El peluquero
En Santiago se registró una de las víctimas de la funesta lista de civiles muertos de forma violenta estando bajo control de la Policía Nacional. Richard Báez (El Peluquero), murió tras ser agredido brutalmente estando bajo custodia policial en el destacamento de Cienfuegos. Báez, estando detenido, denunciaba que los agentes le habían sustraído la suma de 30 mil pesos, cuya devolución exigía, pero, a cambio, recibía golpes de los policías.
Los imputados llegaron incluso a trasladar a la víctima a un centro hospitalario, en donde una médico lo atendió. La doctora que lo evaluó verificó que Báez presentaba laceraciones. Por esa razón, entregó a los uniformados una indicación para aplicar al paciente una antitetánica, una crema y analgésicos, así como una radiografía AP y lateral de cráneo, indicación que los agentes ocultaron.
En cambio, regresaron a Báez a una celda del destacamento donde volvieron a golpearlo. Más tarde, lo presentaron al médico legista y ante el fiscal en la sede de la Policía Nacional y lo trasladaron al centro de detención que opera en el Palacio de Justicia de Santiago.
Estando en la cárcel del Palacio de Justicia, Báez convulsionó y fue trasladado al hospital Estrella Ureña, ubicado frente al edificio, de donde lo remitieron al hospital regional Cabral y Báez, donde falleció el 4 de abril. Estuvo interno desde el 21 de marzo de este año tras la agresión. Hay tres policías procesados por el caso.
Asaltos a bancos
Los asaltos a los bancos se pusieron de moda en Santiago y otras provincias de la región Norte del país durante el 2022. En al menos cinco instituciones financieras se registraron atracos a mano armada.
Entre los robos figuran el cometido en el local de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos de Licey al Medio, el viernes 21 de octubre, y en la Cooperativa Coopadepe de Moca, el jueves 31 del mismo mes. Estos se atribuyen a una banda que opera desde Sto. Dgo.
No Result
View All Result