DestacadasNacionales

A ocho días de la JCE emitir su opinión favorable, partidos no reciben completivo de los fondos

A ocho días de que la Junta Central Electoral le comunicara al Gobierno que favorece la asignación de RD$2,520,800,00, para completar el equivalente a 0.5 por ciento de los ingresos nacionales para los partidos políticos, estos no han recibido respuesta.
Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz; del Revolucionario Dominicano (PRD), Janet Camilo y de Fuerza del Pueblo, Javier Ubiere, dijeron que eso los coloca en una competencia desleal para los comicios de mayo, y que además es antidemocrático.
Piden que el Gobierno dé respuesta a través del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuesto.
“El Gobierno debería ser el más empeñado a que esto se cumpla. Luis Abinader debería ser el primero que estaría gestionado a que el dinero se entregue y que se entregue a tiempo, porque ellos son los que están presagiando un triunfo arrollador, entonces, el que va a arrollar no puede aplastar, debe de tratar de que todos los que participan se sientan garantizados en cuanto a todas las garantías electorales”.
El delegado del PLD, Danilo Díaz dice que esta acción debería preocupar a la opinión pública, “porque estamos hablando de una comunicación del árbitro, que administra el proceso, (la JCE), el que garantiza que haya una competencia igualitaria, equilibrada, con equidad. Una competencia democrática que le ha expresado la necesidad de que eso se haga, entonces el que no se haya respondido es aún más preocupante, parece como si fuera una decisión del Gobierno de ganar con trampa, porque sería tramposo que ellos no asignen los recursos que necesitan los partidos para poder hacer su campaña”.
En ese mismo contexto se pronunció el representante de Fuerza del Pueblo, Jabier Ubiere, ya que a su juicio si esos recursos no se entregan a tiempo constituye un intento de ahogar económicamente a la oposición.
“El partido de gobierno incumple la Ley de Régimen Electoral con no distribuir la cantidad correcta de la contribución económica a las organizaciones políticas, en un intento de ahogar económicamente a la oposición, y establecer brechas que aventajen al gobierno, cuando una de las naturalezas de la contribución económica del Estado a las organizaciones políticas, es precisamente dotar de recursos financieros que equilibren la competencia entre la oposición y el gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bloqueador de anuncios detectado

Favor de quitar tu bloqueador de anuncio, nuestro sitio usa la publicidad para entregarte todas las noticias gratis y sin costo. Nuestra publicidad no saturara tu experiencia. Gracias!