Cuando la vida toca nuestra puerta presentándonos obstáculos y barreras, tenemos dos opciones: rendirnos o seguir adelante.
Esta fue la decisión que tomó Wendy Rodríguez, una mujer con discapacidad, cuando perdió la vista.
En las calles de Santiago existen muchos emprendedores que diariamente abren las puertas de sus negocios en espera de personas que disfruten de sus productos o servicios.
Este es el caso de Wendy Rodríguez, una joven mujer que, además de ejercer su profesión como masajista, tiene un emprendimiento a través de su tienda de bisutería.
Wendy vive en Cienfuegos, uno de los lugares más icónicos de la Ciudad Corazón. Día a día, a través de sus manos, ella crea obras de arte que se transforman en joyas para ser lucidas por aquellas personas que confían en la calidad de sus productos.
“Para mí esto no existía, yo veía ciegos en la calle, nunca pensé que existieran instituciones que acogieran a las personas con discapacidad”, reflexiona.
Wendy quedó ciega hace aproximadamente seis años y esto la instó a hacer una transformación de su vida. Gracias al apoyo de sus familiares, en concreto de su tía, que tiene experiencia trabajando con personas con discapacidad, aspecto que influyó en el éxito de su transición ante ese nuevo mundo de oportunidades que se le presentaba.
Desde esa época, Wendy ha sido imparable: capacitándose, creciendo y emprendiendo. Una de sus iniciativas recientes es la formación de un club de niñas a las que ella enseña bisutería.
INICIATIVAS
Esta iniciativa busca lograr que en vacaciones las niñas aprendan a desarrollar una nueva habilidad como la creación de pulseras, collares y demás implementos artesanales.
Wendy nos indica que son aproximadamente más de cinco niñas a las cuales diariamente imparte sus conocimientos vinculados a la creación de joyas.
Además del club de bisutería para niñas, Wendy es una técnica en masaje, especializada en el masaje japonés llamado shiatsu.
Ella ha colaborado con distintas entidades gubernamentales y no gubernamentales a través del Patronato de Ciegos del Cibao.
Es importante destacar que la meta de Wendy a largo plazo es especializarse en fisioterapia, con el fin de poder, a través de sus técnicas, ayudar a aquellas personas que lo necesitan.