El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Díaz Morfa, aseguró que la frontera con Haití «está en calma y debidamente resguardada» al concluir un recorrido de tres días para supervisar cada una de las unidades militares dispuestas en la región.
El titular de la cartera recorrió la línea fronteriza para comprobar el estado de listeza operacional de las unidades y evaluar la situación de las zonas limítrofe entre ambos países, según recoge un comunicado de la entidad compartido este domingo.
Según el comunicado, Díaz Morfa, quien concluyó el sábado el recorrido, explicó que las aeronaves de la Fuerza Aérea de República Dominicana y los drones de la Dirección de Inteligencia (J-2) mantienen una vigilancia constante desde el espacio aéreo, reforzando el trabajo de las tropas en tierra, en especial en los puntos donde se desarrollan los mercados binacionales.
También indicó que las unidades de la Armada en la costa sur y norte del país han sido equipadas con embarcaciones y lanchas rápidas, «útiles para la interdicción de actividades ilícitas como el trasiego de estupefacientes y contrabando de mercancías», así como para «interceptar cualquier intento de movimiento migratorio irregular», agrega la nota.
«La sociedad dominicana puede estar segura que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, apostadas en la región fronteriza con Haití, cumplen la misión de defender los intereses nacionales encomendada por nuestras autoridades, para mantener la seguridad en estos recónditos lugares y apartadas comunidades en suelo patrio»Ministro de Defensa
Díaz Morfa estuvo acompañado de autoridades militares, entre ellas el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de brigada Freddy Soto Thormann, ERD, y oficiales del Estado Mayor General Conjunto de las Fuerzas Armadas, quienes supervisaron personalmente por aire y tierra, todas las instalaciones y puestos militares de vigilancia.
El recorrido rutinario iniciado el pasado jueves en la Pirámide No. 01, ubicada en Montecristi, finalizó en la Pirámide No. 311, en la desembocadura del río Pedernales, haciendo paradas en las instalaciones de compañías, destacamentos y puntos de vigilancia fronteriza, claves, para la seguridad y la defensa nacional, dijo el ministerio.
Abarcó además visitas a los batallones estacionados en instalaciones junto a la frontera y las unidades de apoyo que los secundan desde las sedes principales de la tercera, cuarta y quinta brigadas del Ejército, ubicadas en las provincias de Barahona, Valverde Mao y San Juan de la Maguana.
La entidad informó que durante el recorrido se verificaron las condiciones operativas, los avances de proyectos estratégicos como la construcción de la verja perimetral inteligente, destinada a fortalecer la presencia y capacidad de respuesta en áreas fronterizas sensibles, incluyendo mejoras en la comunicación, la vigilancia y el control territorial.