La práctica entre los funcionarios del gobierno de declinar o alargar los tiempos de respuestas a solicitudes de información se ha constituido en costumbre muy a pesar de las quejas públicas, editoriales y pronunciamientos emitidos por distintos medios de comunicación.
Solo este diario tiene experiencias constantes con muchas de las instituciones públicas que, respuestas que se presumen podrían ofrecerse en uno o dos días, pasan semanas y muchas veces quedan en el olvido.
El pasado 14 de junio, Diario Libre publicó una historia donde se recogían casos de pedidos de información, ya fuera por los departamentos de Comunicaciones o vía el Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), que databan hasta del 2019 y nunca fueron respondidos.
Pero más reciente en el tiempo se cuenta más de una docena de solicitudes hechas por Diario Libre a diversas dependencias, de las que no obtuvo una respuesta, en contraposición al discurso de transparencia que se mantiene desde el gobierno y en violación, muchas veces, a la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.
Una de las más punteras en ignorar los pedidos de información, que llega incluso a dejar las solicitudes en el aire, sin siquiera acuse de recibo, es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, dirigido interinamente por Randolfo Rijo Gómez, también director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9 1 1.
Hace poco más de una semana, Diario Libre le solicitó, vía su departamento de Comunicaciones, información para un tema que preparaba. La persona al otro lado de la línea telefónica pidió que se enviara un correo electrónico con lo requerido a la cuenta institucional. Ese mismo día se envió, pero la respuesta aún no llega.
Adicional, se le solicitó información a una de las encargadas de Prensa, a través de un mensaje por WhatsApp. Ésta pidió que se enviaran las preguntas y se comprometió a gestionar la información con el incumbente. Tampoco ha pasado nada.
La suerte fue la misma para una información solicitada por otro de los periodistas de este medio. Este reportero visitó directamente la institución y, sin pasar de la recepción, un personal de prensa bajó solo para indicarle que enviara un correo, del que ni siquiera dieron acuse de recibo.
Hacienda, Trabajo, DGII… y muchas otras
Al Ministerio de Hacienda se le hizo una solicitud de información, a través del Departamento de Prensa, el 18 de junio y el día 25, tras varias gestiones, sugirieron hacerla por la Oficina de Acceso a la Información.
En la Superintendencia de Bancos se pidió otra información el día 21 de mayo, y todavía se espera la respuesta.