DestacadasNacionales

“Somos médicos, no somos criminales”, galenos protestan por condenas a centros de salud

Decenas de médicos protestan este jueves en las afueras de la Suprema Corte de Justicia, en reclamo de las recientes sanciones y sentencias emitidas en contra de clínicas y hospitales al pago de indemnizaciones, por alegada negligencia médica.
Al ritmo de “somos médicos, no somos criminales”, los galenos vestidos con su bata blanca y con banderas del Colegio Médico Dominicano (CMD), se mostraron en desacuerdo con las recientes medidas, tras indicar que ningún médico tiene la intención “malsana” de dañar a los pacientes.
“No hay ninguna intención, ningún médico, ningún hospital, ni ninguna clínica tiene la malsana intención de afectar su cuerpo, lo hemos dicho, en todos los textos de medicina”, manifestó Waldo Ariel Suero, presidente del CMD.
“Con dos o tres demandas más se le va el presupuesto, ese hospital asiste consultas, procedimiento de cirugías más de veinte mil pacientes, dos o tres pacientes se van a llevar el presupuesto entero de ese hospital, pacientes que fueron asistidos por ese hospital, que gastaron millones de pesos en su asistencia también hay que decirlo”, deploró.
No negó que algún caso que se presente en los servicios médicos correspondan a una mala práctica, sin embargo, dijo que “la enorme mayoría” y a los que se refiere en estos últimos días la Suprema, son una injusticia.
Asimismo, indicó que al final quienes resultan ser perjudicados no son los médicos, sino el pueblo, ya que los servicios van a encarecer.
“¿Ustedes creen que a nosotros es que nos van a afectar al final? Es al pueblo, son los propios jueces que se verán afectados porque aquí todo se va a encarecer”, manifestó Suero.
La Clínica Corazones Unidos fue condenada al pago de más de seis millones de pesos con dos sentencias emitidas por tribunales del Distrito Nacional, por mala práctica médica cometida en contra de dos pacientes.
Angelina María Hernández y Milagros del Socorro Alba fueron las afectadas en estos casos, cuyas sentencias combinadas a su favor suman un total de seis millones 875 mil pesos en compensaciones y costos acumulados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bloqueador de anuncios detectado

Gracias por visitarnos. Los anuncios nos ayudan a seguir ofreciendo contenido gratuito y de calidad. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, contribuyes directamente al crecimiento de esta web.¡Tu apoyo significa mucho para nosotros!